El embarazo es una etapa donde el cuerpo sufre cambios fisiológicos necesarios para albergar el feto en desarrollo. Durante este proceso ocurre una desestabilización corporal provocada por el crecimiento uterino. La postura se adapta, alterando sus curvas fisiológicas, y el espacio localizado entre el tórax y la pelvis son sometidos a los aumentos de presiones favoreciendo la aparición de diástasis abdominal, incontinencias urinarias y prolapsos de los órganos pélvicos. En el transcurso del proceso de parto igual como en el embarazo el cuerpo es sometido a lesiones, aquí independientemente de la vía de parto ocurre perjuicios en las fascias, ligamentos y en la musculatura del abdomen y suelo pélvico.
Todas estas alteraciones y lesiones persisten durante el periodo del posparto, pudiendo llevar a molestias y disminución en la calidad de vida. Ser consciente que el cuerpo se encuentra lesionado tras el parto y que la postura, abdomen y suelo pélvico no volverán a su ser mágicamente.
Nuestros objetivos generales en todo posparto serán:
¿Qué se pretende conseguir en estas clases?
Hipopresivos
Los ejercicios Hipopresivos (Gimnasia Abdominal Hipopresiva) son «un conjunto de técnicas posturales que provocan un descenso de la presión intraabdominal y una activación refleja de los músculos del suelo pélvico y de la faja abdominal»
Beneficios:
Método 5P
Consiste en un método propioceptivo para tratar los músculos perineales y las disfunciones del suelo pélvico a través de la postura. Se utiliza el pie como vía de entrada de información que permite hacer pequeñas regulaciones posturales poniendo en juego las fibras tónicas perineales, permitiendo su despertar a la vez que su tonificación.
A través del mismo también se tratan los músculos abdominales y se reequilibran las tensiones musculares de todo el cuerpo, principalmente diafragma y músculos de la esfera pélvica. Fomenta el estímulo de la cadena de enderezamiento y por ello la gestión de las presiones toraco-abdominales.